viernes, 18 de agosto de 2023

EL EVANGELIO DE LA ENTRADA DE JESÚS EN JERUSALÉN SEGÚN LA CIUDAD DE TERUEL


ENTRADA DE JESÚS EN JERUSALÉN

Autor.- Talleres El Arte Cristiano de la ciudad de Olot.
Fecha de ejecución.- Este grupo escultórico fue adquirido en el año 1943
Técnica.- Imágenes de bulto, realizadas en serie, con moldes de este taller de Olor, en pasta de madera.
Ciclo de la Pasión.- Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén.
Momento de la Pasión.-  Jesús sobre la borriquilla, entra triunfante en la ciudad de Jerusalén, entre las aclamaciones de sus discípulos y el pueblo Hebreo que extienden a su paso sus matos y es saludado con palmas y ramas de olivo.
Evangelio.- Mateo 21, 1 - 11; Marcos 11, 1 - 11; Lucas 19, 29 - 38; Juan 12, 12 - 16
Cofradía.- Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalem.
Fecha de fundación.- 1943, refundada en el año 2000
Templo de culto.- Iglesia Parroquial de San José.
Templo de salida procesional.- Iglesia Parroquial de San José.
Día de procesión.- Domingo de Ramos - Procesión del Domingo de Ramos.
Jueves Santo - Procesión del Jueves Santo.
Viernes Santo - Procesión General del Viernes Santo.
Localidad.- Teruel.


    Cuando se acercaban a Jerusalén, por Betfagé y Betania, junto al monte de los Olivos, mandó a dos de sus discípulos, diciéndoles: 

    «Id a la aldea de enfrente y, en cuanto entréis, encontraréis un pollino atado, que nadie ha montado todavía. Desatadlo y traedlo. Y si alguien os pregunta por qué lo hacéis, contestadle: “El Señor lo necesita, y lo devolverá pronto”». 

    Fueron y encontraron el pollino en la calle atado a una puerta; y lo soltaron. Algunos de los presentes les preguntaron: 

    «¿Qué hacéis desatando el pollino?». 

    Ellos les contestaron como había dicho Jesús; y se lo permitieron. Llevaron el pollino, le echaron encima los mantos, y Jesús se montó. Muchos alfombraron el camino con sus mantos, otros con ramas cortadas en el campo. Los que iban delante y detrás, gritaban: 

    «¡Hosanna! ¡Bendito el que viene en nombre del Señor! ¡Bendito el reino que llega, el de nuestro padre David! ¡Hosanna en las alturas!». 

    Entró Jesús en Jerusalén.

Marcos 11, 1 - 11

martes, 8 de agosto de 2023

EL EVANGELIO DE LA ENTRADA EN JERUSALÉN SEGÚN LA CIUDAD DE ALICANTE


JESÚS TRIUNFANTE

Autor.- Todas las imágenes que forman este misterio alicantino fueron realizadas por el imaginero José Seiquer Zanón.
Fecha de ejecución.- José Seiquer Zanón realiza todas las imágenes que forman este misterio en el año 1945
Técnica.- Imágenes de bulto, talladas y policromadas.
Ciclo de la Pasión.- Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén.
Momento de la Pasión.-  Jesús sobre la borriquilla, entra triunfante en la ciudad de Jerusalén, entre las aclamaciones de sus discípulos y el pueblo Hebreo que extienden a su paso sus matos y es saludado con palmas y ramas de olivo.
Evangelio.- Mateo 21, 1 - 11; Marcos 11, 1 - 11; Lucas 19, 29 - 38; Juan 12, 12 - 16
Cofradía.- Hermandad de Jesús Triunfante.
Fecha de fundación.- 1940
Templo de culto.- Iglesia Parroquial de la Resurrección del Señor.
Templo de salida.- Capilla del Hogar Provincial.
Día de procesión.- Mañana del Domingo de Ramos.
Localidad.- Alicante.


    Cuando se acercaban a Jerusalén, por Betfagé y Betania, junto al monte de los Olivos, mandó a dos de sus discípulos, diciéndoles: 

    «Id a la aldea de enfrente y, en cuanto entréis, encontraréis un pollino atado, que nadie ha montado todavía. Desatadlo y traedlo. Y si alguien os pregunta por qué lo hacéis, contestadle: “El Señor lo necesita, y lo devolverá pronto”». 

    Fueron y encontraron el pollino en la calle atado a una puerta; y lo soltaron. Algunos de los presentes les preguntaron: 

    «¿Qué hacéis desatando el pollino?». 

    Ellos les contestaron como había dicho Jesús; y se lo permitieron. Llevaron el pollino, le echaron encima los mantos, y Jesús se montó. Muchos alfombraron el camino con sus mantos, otros con ramas cortadas en el campo. Los que iban delante y detrás, gritaban: 

    «¡Hosanna! ¡Bendito el que viene en nombre del Señor! ¡Bendito el reino que llega, el de nuestro padre David! ¡Hosanna en las alturas!». 

    Entró Jesús en Jerusalén.

Marcos 11, 1 - 11

viernes, 4 de agosto de 2023

EL EVANGELIO DEL ENTIERRO DE CRISTO SEGÚN LA CIUDAD DE VALLADOLID


CRISTO DE LA CRUZ A MARÍA

Autor de las imágenes.- La imagen del Señor Yacente fue realizada por Antonio de Ribera, los Santos Varones, José de Arimatea y Nicodemo fueron realizados por el imaginero Francisco de Fermín, realizando el cuerpo de José de Arimatea José Antonio Saavedra.
Fecha de ejecución de las imágenes.- En la actualidad se desconoce la fecha exacta en la que fueron realizadas las imágenes que componen este paso de la ciudad de Valladolid, datándose como una obra realizada hacía el año 1642, salvo el cuerpo de José de Arimatea que fue realizado en el año 1995
Técnica.- Imágenes de bulto talladas y policromadas en madera.
Ciclo de la Pasión.- El Entierro de Cristo.
Momento de la Pasión.- Tras descender el Cuerpo de Jesús de la Cruz, José de Arimatea y Nicodemo, trasladan el cuerpo sin vida en un sábana al Sepulcro.
Evangelio.- Mateo 27, 59 - 60; Marcos 15, 46; Lucas 23, 53; Juan 19, 39 - 42
Cofradía.- Muy Ilustre Cofradía de  Nuestra Señora de la Piedad.
Fecha de fundación.- 1578
Lugar de culto.- En la actualidad este misterio vallisoletano no se encuentra expuesto a la veneración de los fieles.
Templo de Salida procesional.- Iglesia Parroquial de San Martín y San Benito el Viejo.
Día de procesión.- Madrugada del Jueves Santo - Procesión de la Piedad.
Tarde del Jueves Santo - Procesión de Penitencia y Caridad.
Tarde del Viernes Santo - Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor.
Localidad.- Valladolid.


    Al anochecer, como era el día de la Preparación, víspera del sábado, vino José de Arimatea, miembro noble del Sanedrín, que también aguardaba el reino de Dios; se presentó decidido ante Pilato y le pidió el cuerpo de Jesús. Pilato se extrañó de que hubiera muerto ya; y, llamando al centurión, le preguntó si hacía mucho tiempo que había muerto. Informado por el centurión, concedió el cadáver a José. Este compró una sábana y, bajando a Jesús, lo envolvió en la sábana y lo puso en un sepulcro, excavado en una roca, y rodó una piedra a la entrada del sepulcro.

Marcos 15, 42 - 46

EL EVANGELIO DE LA CRUZ SEGÚN LA CIUDAD DE ÁVILA

EL CALVARIO Autor de las imágenes.- Todas las imágenes que forman este paso de la ciudad de Ávila fueron realizadas en los Talleres de Arte ...